Luto en el el fútbol venezolano por la muerte de Freddy Elie
Debutó en el profesional siendo juvenil gracias a Wichosky quien consiguió que se incorporara al Deportivo Galicia en 1964
El Fútbol Venezolano ha sufrido una nueva perdida. En la ciudad de Maracaibo falleció este jueves un grande del FutVe y la Vinotinto, Frederic José Elie Arlet. Conocido como “Freddy” fue un gran defensor de diferentes clubes venezolanos y peruanos además de las selecciones nacionales.
Nació en el Sector San Marcos en Puerto Príncipe, Haití, el 10 de marzo de 1946. Llegó a Venezuela de 8 años y se radicó en La Guaira, donde se terminó de formar educativamente y continuó con la disciplina del fútbol. A los 12 años se integró al fútbol bajo las órdenes del entrenador costarricense Luis Zolano y contó con las enseñanzas del húngaro Américo Wichosky.
Obtuvo la nacionalidad venezolana gracias al Dr. Asdrúbal “Quemao” Olivares, en el año 1964 para jugar con la selección juvenil Vinotinto. Debutó en el profesional siendo juvenil gracias a Wichosky quien consiguió que se incorporara al Deportivo Galicia en 1964.
Trayectoria en el Fútbol Venezolano
Con el equipo gallego disputó 5 campeonatos en primera hasta 1968. Ganó los torneos de la Liga Mayor de 1964 y la Copa Venezuela de 1966 y 1967. Disputó las Copas Libertadores de 1965, 1967 y 1968. El Deportivo Italia se quedó con su contrato en 1969. Ese mismo año disputó Libertadores bajo el mando de Vladimir Popovic. Ganó la Copa Venezuela 1970 y los subcampeonatos de Liga de 1970 y 1971.
Fue capitán del Italia en el histórico “Maracanazo” cuando derrotaron por 1 a 0 al campeón brasileño Fluminense en el estadio Maracaná. El Valencia FC logró sus servicios cancelando una cifra récord para la época de 75 mil bolívares. Dirigido por Walter “Cata” Roque ganó el Campeonato de Liga en 1971. Volvió a jugar la Libertadores ante el Peñarol de Montevideo y su antiguo equipo el Deportivo Italia en 1972.
Fuente: Balonazos
Foto: Cortesía / Agencias