El deporte también ha dado identidad al Zulia
En el día de la zulianidad recordamos las glorias de algunos nacidos en esta tierra que con sus hazañas han contribuido a resaltar el gentilicio
Cada 28 de enero se celebra el Día de la Zulianidad, una invitación a redescubrir las maravillas del Zulia en el marco de una diversidad cultural, gastronómica y geográfica. También para resaltar los auténticos valores que identifican al zuliano, incluso más allá de las fronteras patrias.
El deporte zuliano guarda una inmensa riqueza que por siglos también ha dado identidad a la región marcando épocas doradas únicas.
Atletas sin par, que escribieron páginas de gloria en la historia deportiva del Zulia reflejan la imagen que retrata cada 28 de enero, pues dieron renombre a la entidad dentro y fuera de Venezuela llenando de orgullo a todo el país.
Es una lista muy larga para nombrarlos a todos, pero solo mencionar a Luis Aparicio Montiel, José «Carrao» Bracho, Asnoldo Devonish, Fabiola Ramos, Rafael Romero, Wilson Álvarez, Elsa Antúnez y Betulio González, Pedro Gamarro ya se tiene una idea de la inmensidad del sentir zuliano, que brota de esos nombres gloriosos.
Esta efeméride rinde tributo a las manifestaciones culturales, deportivas, personalidades, épocas y adelantos científicos propios de la región, entre otros atributos, que por siglos han identificado la riqueza cultural del Zulia dotándola de esos rasgos que la hacen única en toda Venezuela y es orgullo de los habitantes del estado.
En el marco de este día el exatleta y gloria nacional, Marcos Borregales, exponente del martillo en el atletsimo será reconocido con el botón de la Zulianidad.
Luis Bravo
Composición: Luis Bravo