Cacique Mara a México para el Latinoamericano senior de Pequeñas Ligas
Derrotó a Paraguaná 19 carreras por 1 en la serie final senior, que se realizó en San Miguel
Cacique Mara se coronó campeón nacional senior de Pequeñas Ligas, este jueves, y tomó el testigo que dejó conquivacoa en la ruta internacional, monarca universal de 2024, pues ahora le toca representar los colores de Venezuela en el Latinoamericano de México donde buscará cupo para el Mundial.
Los de San Miguel hicieron respetar la casa con total autoridad ganando los tres partidos, que necesitaban para alcanzar la cima nacional y convertirse en el primer clasificado del movimiento a la instancia extranjera.

Su tránsito arrollador en la serie lo cerraron con broche de oro imponiéndose por nocaut de 19 carreras por 1 a su similar de Paraguaná, que no presentó argumentos para el peso que tiene una gran final nacional de la máxima categoría en Pequeñas Ligas.
Los ahora campeones no encontraron mayor resistencia para titularse en el encuentro final. Diego Fernández, Jugador Más Valioso del Juego con actuación perfecta de 4-4, abrió con jonrón en el primer episodio, marcador que ampliaron holgadamente en el tercero con 18 anotaciones para el definitivo 19-1. Paraguaná respondió con su única rayita cerrando el primer capítulo.

Fernández estuvo a un triple de batear la escalera. Anotó 3 carreras, impulsó 6 y conectó 1 doble, tres sencillos y 1 jonrón. En total los anfitriones produjeron 14 imparables.
«Ha sido una bonita experiencia y le doy gracias a Dios por esta familia que hemos formado en el equipo. Para conectar a la pelota siempre me encomiendo al Señor», dijo Fernández tras celebrar el triunfo.
Otro que contribuyó en gran forma fue el lanzador Franco Carpinone, que trabajó la ruta completa de cuatro episodios permitiendo una carrera y 4 sencillos. Ponchó a uno y le dieron un doble.
«Desde que salimos del dugout lo hicimos con la mente positiva, pensando en Dios y ahora vamos por el triunfo en México», dijo el derecho.

Carlos Ocando, mánager campeón, agregó que dirigió un equipo sumamente ofensivo el cual, a pesar de que salió con una inquietud en el pitcheo, Carpinone le respondió sobrado.
«Ahora no es mucho lo que queda por hacer para el Latinoamericano porque esos muchachos están en academias buscando su sueño y prácticamente lo que resta es ensayar la rutina de juego para ir por ese título», sostuvo.
Roster campeón
Samuel Fuenmayor
Diego Fernández
Jesús Chávez
Daniel Alaña
Luis Duarte
Jesús Piña
Jesús Terán
Diego Lozano
Jeisson Nava
Franco Carpinone
Luis Matos
Moisés Rincón
Abrahan Gutiérrez
Eduardo Gutiérrez
Samuel Corredor
Luis Bravo
Fotos Luis Bravo