Deporte federado

Gobernador entrega reconocimientos a 116 deportistas y el Premio Luis «Lucho» Moreno

35 campeones, 35 subcampeones y 46 terceros lugares de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024 recibirán sus pergaminos

Un total de 58 atletas y la misma cantidad de paratletas recibirán sus reconocimientos por las medallas ganadas en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Oriente 2024 de manos del gobernador Manuel Rosales, este viernes 28 de febrero en el teatro Baralt a partir de las 10:00 de la mañana.

Igualmente al Atleta, Talento Deportivo, Paratleta, Entrenador, Asociación y Dirigente del Año les será entregado el Premio Luis «Lucho» Moreno como lo mejor del 2023, en un acto conjunto con presencia del titular del Ejecutivo regional y autoridades deportivas del estado.

De los 58 galardones a los ganadores de preseas en Oriente 2024, 14 serán para los campeones y medallistas de oro, 15 para los subcampeones con metales de plata y 29 para terceros lugares, que se colgaron metales de bronce.

Estos deportistas provienen de disciplinas igualmente destacadas como el atletismo, que aportó 13 preseas (4 de oro), gimnasia con nueve medallas (2 de oro), pesas con seis (1 de oro), wushu cuatro (3 de oro) y judo con dos de oro, entre 20 deportes que conquistaron medallas para la entidad.

Es digno de destacar individualmente el logro del corredor Axel Gómez, en velocidad del atletismo, entre otros deportes, que subió al podio por tres medallas de oro convirtiéndose en el mayor ganador de los juegos y por ende, en el que reciba el mayor número de reconocimientos quedando con credenciales suficientes para postularse al Atleta del Año 2024.

Paranacionales

Coincidencialmente en los Juegos Paranacionales Zulia obtuvo la misma cantidad de medallas e idéntico número de paratletas recibirán su reconocimiento.

El atletismo adaptado también fue la vedette del estado en la cita oriental con cosecha de 23 metales, de ellos, 11 de oro. Las corredoras paralímpicas Alejandra y Linda Pérez con sus guías estuvieron entre las más destacadas.

Le siguió el ajedrez (visual) con 21, de ellas ocho de oro y la paranatación que obtuvo nueve metales con una sola dorada, entre otros paradeportes medallistas.

En el deporte adaptado vale destacar el extraordinario logro del ajedrecista Harlen Otero que, actuando individualmente y por equipo, sumó 10 medallas, entre ellas, cinco de oro.

De acuerdo al anuncio de la gobernación del Zulia también recibirán su reconocimiento todos los entrenadores del deporte convencional y adaptado, así como los guías.

Premio Luis «Lucho» Moreno

La judoca Amarantha Urdaneta, que repitió en 2023 su hazaña de 2022, también recibirá el premio como la Atleta del Año gracias a sus logros nacionales e internacionales. Leonel Martínez de tiro deportivo se llevó la mención.

La entrega de este galardón que exalta los triunfos de los atletas en la entidad, en el interior del país e internacionalmente, estaba pendiente desde el año pasado y será otorgado conjuntamente con los reconocimientos a los ganadores en Oriente 2024.

El velocista en 110 y 400 metros con vallas Santiago Quintero, campeón suramericano con récord nacional fue el ganador como Talento Deportivo del Año e igualmente recibirá su merecidísimo Premio Luis «Lucho» Moreno 2023.

También recibirán Mariela Riera como Entrenadora del Año, el boxeo como Asociación del Año y Renzo González como Dirigente del Año.

En el renglón Paratleta del Año la paralímpica de atletismo adaptado Alejandra Pérez también repitió como ganadora del 2023. Juan Laguna, de Cabimas, se llevó la mención.

Luis Bravo
Foto: Luis Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *