Béisbol

Pequeña Liga del estado Bolívar viaja 32 horas para venir a Nacional Infantil

Los peloteritos vienen a representar a su entidad en la final nacional de la categoría reina, que arranca este miércoles

 

El equipo de la Pequeña Liga Guerreros del Roble, del estado Bolívar, tiene bien puesto su nombre, y no solo eso, sino que además sus peloteritos le hacen mucho honor haciendo un viaje que puede durar de 24 a 32 horas, para venir al Zulia a representar a la zona suroriental del país en el Campeonato Nacional infantil, que comienza este miércoles 5 de marzo en Sierra Maestra.

Son unos verdaderos guerreros porque además del maratónico viaje por carretera en autobús, tuvieron que librar varias batallas para conseguir los recursos con rifas, verbenas y los bolsillos de los padres y representantes, para venir a San Francisco a competir en el evento de la categoría reina.

La semana pasada el equipo de la intermedia había viajado al Nacional en Cabimas donde se coronó campeón Flor Amarillo, de Carabobo.

La divisa de San Félix, estado Bolívar, tenía casi 10 años sin venir a competir en el Zulia y finalmente han podido volver a hacerlo gracias al empeño de un grupo de personas lideradas por Marcos Reyes, presidente de la Pequeña Liga Guerreros del Roble.

Zona oriental

Este circuito, junto con la Pequeña Liga Sur Guasipati del Municipio Sifontes y Monagas Unidos, del estado Monagas, conforman la zona Sur Oriental del movimiento de pelota menor en Venezuela.

«Estamos muy agradecidos con el señor Raúl Salazar y con el Directorio Nacional en general por esperarnos tanto y meter la mano por esta zona. Ellos mismos han dicho que esa es su política para que la zona vuelva a crecer y a ser lo que fue anteriormente», expresa Reyes, quien aprovechó para enviar un agradecimiento especial a Elena Bustamante, de comité de damas, por su gran apoyo a liga en todo momento.

«Venir para acá es un viaje muy largo y duro porque además de la lucha para conseguir los recursos invertimos entre 24 y 32 horas rodando por carretera. Para los muchachos entusiasmados no resulta tan fuerte y más bien los disfrutan tomándose fotos en cada parada», agrega Reyes.

Reyes acota que resulta irónico que teniendo en el estado las empresas básicas no cuentan con ninguna para conseguir, al menos, una parte de los gastos. «Pasamos cartas, hacemos petitorios, volvemos a introducir las solicitudes y nunca nos dan respuesta. Lo mismo pasa con los organismos gubernamentales», acota.

Indicó que otro de los grandes inconvenientes en la liga es la falta de material deportivo. Explicó que en el Campeonato Nacional Intermedia, que se realizó en Cabimas llevaron un solo bate y no pasó la prueba reglamentaria.

Pudieron jugar gracias a la mano amiga de las ligas Coquivacoa, LUZ Cabimas y Flor Amarillo, que les prestaron el implemento.

En esta ocasión vienen con 12 peloteros, de 14 que conforman el equipo, (dos debieron quedarse por falta de recursos), tres técnicos, el delegado, un directivo y ocho representantes.

Traen su comida para cocinar acá, pues no tienen para costear los platos ya preparados, y el equipo se hospedará en la villa deportiva Arquímedes Herrera. Los representantes deben pagar su hospedaje aparte en posada privada.

Luis Bravo
Foto: Cortesía PL Guerreros del Roble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *