Gaiteros del Zulia se anota la segunda barrida en el «Belisario»
Derrotó a Brillantes este miércoles en el segundo juego de la serie de divisas zulianas 60-77
Gaiteros de Zulia ganó 60-77 y barrió a Brillantes en los dos primeros partidos entre ambos equipos en esta temporada.
Más allá de la frialdad de los números, lo interesante de este doble triunfo radica en las buenas sensaciones que el equipo continúa dejando en lo interno del camerino y hacia sus fanáticos, aquellos que empiezan a ver con ilusión que el 4-0 de inicio de temporada vislumbra que los Comecandela pueden hacer mucho ruido en la zafra 2025.
El partido del miércoles tuvo un aire muy similar al del martes, y eso es algo positivo porque fue lo mismo que ocurrió ante Toros: mantener la intensidad en defensa, forzar el error del contrario y engranar la ofensiva.
Así ocurrió en un primer cuarto (21-28) en el que Gaiteros tuvo en Miguel Simón al motor de un ataque que se centraba en la zona de la pintura.
El “Muñeco” logró hacer sus ajustes y anotó 8 puntos en esos primeros diez minutos, con penetraciones constantes ante Lenín López y Miguel Marriaga, quienes no pudieron detener al quisqueyano en sus proyecciones al aro.
Glen Rice Jr. formó parte del 5 abridor morado, pero la ofensiva local fue nuevamente víctima de la buena defensa de Gaiteros, que forzó hasta 5 pérdidas y le mostró por segunda noche seguida una traba en ataque difícil de asimilar para ellos.
La situación se complicaba para Brillantes, que sólo anotó 9 puntos en un segundo cuarto (9-14) muy físico en el que ambas ofensivas lucían desordenadas. Gaiteros se apoyó nuevamente en su defensa para contrarrestar su baja de puntos en un contexto en el que Warren “Tapipa” Duarte no tuvieron la claridad del día anterior.
Pero como la profundidad de este equipo es uno de sus puntos fuertes, eran ahora Kelvin Caraballo y Maximillion Bell con 4 puntos cada uno, quienes le daban aire al score musical. Gaiteros aguantó un muy difícil segundo
cuarto y se fue al mediotiempo con la ventaja 30-42.
Una constante intensidad en la segunda mitad
El plan de juego amarillo siguió en el tercer cuarto (16-25) y la dura defensa logró que Brillantes tuviera un pobre 30% desde el campo. La racha de 9-3 en los tres primeros minutos de ese período permitían ver
la frustración de un Brillantes que veía a los Comecandela alejarse hasta por 20 puntos de diferencia (53-33). Derek St. Hilaire ahora era quien dirigía la estampida con 6 puntos en un cuarto en el que evidenció el buen
manejo de balón y rápidas transiciones que lo referencian como un gran
base.
El norteamericano comandó a un quinteto musical indetenible que veía que la barrida a su favor era cuestión de tiempo.
El trámite se mantuvo en un último período (14-10) que para Gaiteros consistía en calmar la ansiedad por mantener el margen más que por aguantar la embestida del ataque de un rival desahuciado y sin alma. El
juego se acabó antes de que se venciera el reloj.
Al final, los 60 puntos permitidos, las 24 pelotas perdidas, la diferencia de 17, el 38% de campo de Brillantes y el gran accionar de Simón y St. Hilaire, resumen la efectividad defensiva gaitera que ve cómo sus piezas importadas se acoplan con las criollas para alcanzar un registro de 4-0, esto de cara a la siguiente prueba de juego el fin de semana frente a Trotamundos en el Fórum de Valencia.
Prensa Gaiteros del Zulia
Foto: Luis Bravo