Gaiteros derrota a Frontinos y sigue sumando en la historia
Los «Comecandela» llegaron a 11 victorias consecutivas con trunfo 84-70 sobre los andinos
Gaiteros del Zulia continúa la seguidilla histórica de triunfos en la SPB tras derrotar a Frontinos del Táchira 84-70, este lunes, en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo sumando su onceava victoria al hilo.
Gaiteros se apoyó en el primer cuarto (27-23) en Derek St. Hilaire. El base norteamericano anotó 6 de sus 14 puntos con el control total de la ofensiva. En defensa, los zulianos se pararon hombre a hombre para tratar de detener el juego de penetraciones al aro de un Frontinos que sin Taylor Johns lucía disminuido. La estrategia funcionó porque los andinos no encontraban respuesta y aunque marcaron 23 puntos, era cuestión de tiempo para que la sequía ofensiva llegara.
Y en efecto, la sequía se hizo presente en el segundo cuarto (19-6). A Frontinos se les cerró el aro, con intentos infructuosos de Jovanni Díaz y Miguel Bolívar de establecer una presencia en el aro que nunca ocurrió. Al mediotiempo, 46-29 era el marcador.
Ver esta publicación en Instagram
Control del juego en el complemento
Gaiteros salió en el tercer cuarto (22-18) decidido a establecer un margen contundente para el resto del partido y lo logró. La incorporación de Warren y Carter al ataque y las 24 pérdidas de pelota de Frontinos permitieron que Gaiteros sacara una ventaja de hasta 26 puntos a mediados de ese período.
Frontinos inició y jugó el último cuarto (16-23) resignado con sólo jugadores criollos en cancha. Esto permitió que Palacios (18), Ríos (12) y Zambrano (8) se colocaran la ofensiva del equipo sobre sus hombros. Frontinos echó
el resto y de a poco logró la disminución de su desventaja, aunque el margen era demasiado amplio para lograr revertirla.
Al final, el 84-70 final establece el nuevo récord de victorias consecutivas de Gaiteros del Zulia en su historia (11), supera la mejor marca de juegos ganados iniciando una temporada de nuestra liga que poseían los Guaiqueríes de Margarita de 1997.
Prensa Gaiteros del Zulia
Foto: Prensa Gaiteros del Zulia