Exigen sanción penal contra medida que deja fuera a Venezuela del Latinoamericano sénior
Directorio Nacional y alcaldía de San Francisco acudirán a instancias internacionales para denunciar a los organizadores del evento en México
El Directorio Nacional de las Pequeñas Ligas de Béisbol de Venezuela (DNPLV) y el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández, expresaron públicamente su condena a la medida que deja fuera a Venezuela del Campeonato Latinoamericanos sénior a la vez que anunciaron exigirán en instancias internacionales sanciones contra los responsables.
En rueda de prensa ambos entes expresaron su repudio a esta acción y acusaron expresamente al comité organizador del evento en México, de ser los únicos responsables, por razones desconocidas, de que Venezuela no pueda participar en la contienda.
Descartaron cualquier otra razón, incluso de tinte político como se ha especulado, señalando que tanto las autoridades diplomáticas de México como de Venezuela, hicieron las gestiones pertinentes para tratar de solucionar la coyuntura, pero el carácter autónomo de la Liga Pequeña mexicana no permite injerencia de ninguna otra índole.
Por el DNPLV estuvo su presidente Raúl Salazar acompañados de Arturo Moreno, subdirector técnico del Irdez, y Gerardo Muñoz director del Instituto Municipal de Deportes de San Francisco. También estuvo la primera dama del municipio Franciela de Fernández.
“Realizaremos las diligencias jurisdiccionales a qué haya lugar porque queremos sentar un precedente y que esto no vuelva a ocurrir, pues ninguna razón justifica que dejaran por fuera de una competencia tan importante a un seleccionado que se ganó su puesto a punta de trabajo y de esfuerzo”, dijo el alcalde Fernández.
“Rechazamos la falta de sensatez, menosprecio y respeto por parte del comité organizador mexicano contra nuestra representación (…) y acompañamos a los técnicos, jugadores, directivos y representantes en hacer respetar sus derechos y exigir se imponga una sanción contundente a los organizadores del Latinoamericano sénior a fin de evitar que hechos como estos puedan repetirse con cualquier equipo del país o de otra nación”, expuso el comunicado que leyó el alcalde.
El equipo de la Pequeña Liga San Francisco era el representante de Venezuela en la justa que se realiza del 17 al 24 de junio en Monterrey y ya tenía todo listo, visa y pasaje, para partir el miércoles 16. A última hora recibieron notificación de México, que estaban fuera de la competencia por incumplimiento a tiempo del registro respectivo y falta de presupuesto para recibirlos.
Según la exposición de Fernández, con aprobación de Raúl Salazar, en la primera opción que tenía Venezuela de ser campeón, es donde radica el problema pues, quedando fuera este combinado, las posibilidades del elenco local aumentan.
“Sin Venezuela en esa competencia el nivel baja muchísimo y las posibilidades de otros aumentan de manera exponencial”, sostuvo Fernández dejando claro que no quiere pensar que esa sea la razón por la que dejaron fuera el equipo nacional.
Tras considerar que se vulneraron los derechos de los niños de la liga sureña, Fernández expuso que se analizan los escenarios para accionar legalmente en función de defender esos derechos.
Arturo Moreno hizo un exhorto a todos los amigos y dolientes del equipo a colaborar con ellos en brindarles la ayuda necesaria para la recuperación psicológica de los muchachos tras el fuerte impacto emocional, que les deja la muerte de la ilusión de ir al Latinoamericano. Moreno puso a disposición apoyo del departamento médico del Irdez.
Otros eventos en marcha
Raúl Salazar indicó que los preparativos, trámites y diligencias inherentes a la participación de los equipos júnior, intermedia y preinfantil en los respectivos Latinoamericanos continúan su marcha normal y espera que los imprevistos surgidos hasta el presente serán resueltos en su momento.
El equipo júnior, también de San Francisco, participará en el Latinoamericano que organiza la isla de Curazao, el de la categoría Intermedia (PL Paraguaná) jugará en Antigua y Barbuda y el preinfantil en Puerto Rico. Este último recibió cita para tramitar la visa en el año 2025, pero el DNPLV señaló que las autoridades de Williamsports gestionarán para que la embajada puertorriqueña adelante a la fecha correspondiente.
Comunicado de la alcaldía de San Francisco
Luis Bravo
Foto: Luis Bravo