Zarco domina el FP1 y Marc Márquez suma la 16ª caída
Ducati ha copado con seis motos el top-10, con todos los favoritos al título, pero ha habido representación de todas las marcas salvo la local KTM.
Desde que el FP1 ha dejado de contar para el paso directo a la Q2, salvo improbables cancelaciones por mal tiempo del resto de prácticas, no será el caso en este GP de Austria, los pilotos han podido relajarse de buena mañana y dedicarse a trabajar en la puesta a punto. Para algunos es simplemente tocar cuatro cosas y ponerse a dar vueltas, caso del líder Pecco Bagnaia, para otros es tener que hacer mucho encaje de bolillos y ponerse a probar cosas como si fuera un test, casos de los pilotos Honda y Yamaha.
Y ha sido uno de los Ducati con pie y medio fuera de la casa, Johann Zarco, el que se ha puesto al frente con casi cuatro décimas de ventaja sobre Quartararo, el piloto que el pasado año fue segundo en carrera y que parece que partiendo de esos datos ha sido bastante competitivo pese a las muchas vueltas canceladas.
Un top-10 en el que ha habido representación de todas las marcas, salvo la local KTM con muchas salidas de pista de sus dos hombres fuertes, Binder y Miller. Han copado esas plazas seis Ducati para no variar y menos en su circuito fetiche -es el circuito del MUndial donde han ganado más veces, siete-, con Zarco, Alex Márquez, Bezzecchi, Di Giananntonio, Bagnaia y Martín, una Yamaha (Quartararo), dos Aprilia (Viñales y Aleix Espargaró) y una Honda (Nakagami). Y a las puertas se ha quedado Joan Mir, duodécimo a 31 milésimas de ese top-10 y a 0″622 de la cabeza.
En Honda han estrenado la actualización de la aerodinámica, la única que permite el reglamento técnico FIM por campaña, después de que Taka Nakagami fuera el ‘conejillo de indias’ en Silverstone. A Marc Márquez le han encomendado hacer la tarea de comparar los dos carenados el de inicio de temporada y el nuevo.
Es el cometido que ahora toca, trabajar para el futuro, apretar si lo ve claro y, si no, olvidarse del resultado. El título está perdidísimo desde hace GGPP aunque matemáticamente aún nadie esté descartado al repartirse este año 12 puntos más por GGPP con el nuevo formato de carrera Sprint.
Fuente Mundo Deportivo