Gimnasia

Gimnastas zulianas necesitan ayuda para viajar al Suramericano en Paraguay

La cita será del 29 de noviembre al 2 de diciembre y Zulia aporta siete atletas que piden apoyo

 

Venezuela participará en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica por Grupo de Edades y Juvenil Paraguay 2023, que se realizará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de Asunción.

La delegación venezolana contará con siete gimnastas del Zulia, que lograron clasificar al evento continental, tras su exitosa actuación en el Campeonato Nacional realizado en Margarita en agosto del presente año.

Las representantes nacionales son Marcela Corzo, campeona nacional categoría AC2; Ambar Parra, campeona nacional categoría AC3; y el conjunto de manos libres e implemento mazas integrado por Emma López, Maria Bohorquez, Mía Pirela, Melissa Di Paolo y Valeria Corzo.

Marcela, Emma y Valeria entrenan en el Club Gymnos en el Gimnasio Saurin Galue complejo deportivo La Victoria en Maracaibo, mientras que Ambar, Maria, Mía y Melissa lo hacen en el Club Maria Paredes en el Palacio de Combate de San Francisco.

Ambos clubes han sido fundamentales para el desarrollo y la formación de estas jóvenes gimnastas que hoy nos llenan de orgullo.

Sin embargo, su sueño de representar al país en el Campeonato Suramericano se ve amenazado por la difícil situación económica que atraviesa Venezuela, que dificulta la obtención de los recursos necesarios para costear los gastos de pasajes, hospedaje, alimentación, inscripción y uniformes.

Según la Federación Venezolana de Gimnasia, los gastos para una de las atletas ascienden a $2.420, una cifra que resulta inalcanzable para muchas familias venezolanas que deben lidiar con la hiperinflación, la escasez y la devaluación de la moneda.

Al día de hoy las atletas salieron  a San Cristóbal a realizar el último chequeo técnico previo a la competencia y a concentrarse para los últimos entrenamientos.

Ambar Parra, campeona nacional de la categoría AC3, todavía no ha logrado reunir el dinero que se requiere para cubrir los gastos de la competencia.

Para cualquier aporte al grupo, o a Ambar, comunicarse con Keren Azuaje al +58 4142978082.

La gobernación, a través del IRDEZ y la Asociación Zuliana de Gimnasia aportó un monto de 240 dólares por niña que cubre solo el 10% de los gastos requeridos para hospedaje y alimentación en Paraguay e inscripción en la competencia.

Por esta razón, las gimnastas y sus familiares hacen un llamado urgente a las autoridades gubernamentales y municipales, especialmente al Gobernador del Estado Zulia Manuel Rosales, al Alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez y al Alcalde de San Francisco Gustavo Fernández, para que les brinden el apoyo económico necesario para viajar a Paraguay y cumplir su sueño deportivo.

«Hacemos un llamado a la sensibilidad y la generosidad de todos los venezolanos, especialmente a los zulianos, para que se sumen a esta causa y colaboren con lo que puedan para ayudar a estas jóvenes deportistas a cumplir su sueño. También invitamos a las empresas privadas que quieran patrocinar a las gimnastas y obtener beneficios fiscales y publicitarios, a que se comuniquen con la Federación Venezolana de Gimnasia o con los clubes donde entrenan las atletas».

Estas gimnastas son el futuro de nuestro deporte y de nuestro país, y merecen todo nuestro apoyo y admiración. No las dejemos solas en esta difícil situación. Hagamos que su talento brille en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica en Paraguay. ¡Vamos Venezuela!

 

Nota de prensa
Foto: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *