Fútbol

El mundo futbolístico de luto por muerte de Franz Beckenbauer

El alemán de 78 años, considerado el mejor de su época, falleció este domingo tras luchar contra una enfermedad

 

Luto en el mundo del fútbol. Franz Beckenbauer, legendario jugador alemán y considerado uno de los mejores defensores centrales de la historia, ha muerto a sus 78 años. El fútbol germano se despide así de una de sus grandes figuras, que venía arrastrando problemas de salud. El mítico central fue campeón del mundo como jugador en 1974 y como entrenador en 1990, además del principal gestor para que su país fuese la sede del Mundial de 2006.

La familia emitió un comunicado informando la noticia: “Con profunda tristeza anunciamos que mi esposo y nuestro padre, Franz Beckenbauer, falleció pacíficamente mientras dormía ayer domingo, rodeado de su familia. Les pedimos que puedan llorar en silencio y abstenerse de hacer preguntas”.

Beckenbauer nació el 11 de septiembre de 1945 y creció en el barrio obrero de Giesing en Múnich. Llegó a los 13 años como jugador juvenil a la cantera del Bayern y rápidamente ascendió hasta convertirse en uno de los mejores jugadores del equipo muniqués. A los 20 años, ya era jugador de la selección. El resto es historia.

Un palmarés extraordinario

Su debut en el fútbol profesional se produjo con el Bayern en 1964. Allí comenzó a forjar su leyenda. Levantó cuatro títulos de Bundesliga, cuatro Copas de Alemania y tres Copas de Europa con los bávaros, además de la Intercontinental y la Recopa de Europa. Gracias a su liderazgo y elegancia, Beckenbauer se ganó el apodo del ‘Káiser’. Su etapa final de carrera la vivió en Estados Unidos, en el Cosmos New York, teniendo un paso intermedio por el Hamburgo de dos temporadas, donde también ganó la liga.

Fue un técnico ganador

Tras su retirada, en 1984 llegó al cargo de seleccionador. Dos años después participó en el Mundial de México 1986 ya desde el banquillo, clasificándose a la final del certamen y perdiéndola ante la Argentina de Diego Armando Maradona por 3-2.

Pero tuvo revancha cuatro años más tarde, en el Mundial de Italia 1990. También ante la ‘Albiceleste’ comandada por Diego, Franz entró al olimpo de los que fueron campeones del mundo con su selección en el campo y en el banquillo. Era el segundo. Mário Lobo Zagallo lo hizo primero con Brasil. Curiosamente, ambos fallecieron con días de diferencia.

También tuvo Beckenbauer un paso por los banquillos del Olympique de Marsella (1990/91) y del Bayern Múnich (1994 y 1996), en este último siendo técnico interino mientras ocupaba cargos directivos.

Fuente: Sport

Foto: Cortesía / Agencias  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *